Pregunta:
Necesito un Resumen plisss XD!!?
anonymous
2008-02-25 12:16:28 UTC
Pliss alguien me podria brindar XD un resumen de la ksa de los espiritus, aparte del q sta en el rincon del vago

PD: No s q sea floja, ya lei ellibro solo sq quiero complementar lo q me falta para un exmen

Gracias por tu ayuda jiji XD
Cinco respuestas:
mecagoenmikarma
2008-02-25 17:20:52 UTC
Trama [editar]Advertencia: esta sección contiene detalles de la trama y el argumento.

La novela comienza y termina con el mismo enunciado: "Barrabás llegó a la familia por la vía marítima". La historia se presenta como una compilación de escritos de Esteban Trueba, de las anotaciones en el diario de Clara, su esposa, y las ediciones y anotaciones de su nieta Alba. Como el libro es una compilación de escritos de diferentes autores, el punto de vista cambia frecuentemente sin previo aviso.



La historia inicia con una entrada del diario de la niña Clara en un Jueves Santo seguido por un comentario en una misa de mediodía en la capital de un país desconocido de Sudamérica. El escandaloso incidente en la iglesia establece el tono del resto de la novela.



Algunos lectores dicen que las generaciones de la familia Trueba son empleadas como un roman à clef. Según ellos, el Poeta en la novela es probablemente Pablo Neruda y el tío de la autora, Salvador Allende, es tanto el Candidato como el Presidente.



Esto está sustentado en el hecho que, cuando en 1981 recibió la noticia de que su abuelo de noventa años se estaba muriendo, Isabel Allende empezó a escribir una carta que posteriormente se convirtió en el manuscrito de "La Casa de los Espíritus".



Ciertos lectores se disgustaron por las descripciones gráficas con que cuenta el libro, mientras que otros encuentran los elementos del "realismo mágico" (como los fantasmas) difíciles de creer. De cualquier manera, La Casa de los Espíritus generalmente es enrolada entre los clásicos de la literatura latinoamericana.



Esteban Trueba, un humilde minero de fuerte carácter, consigue escapar de su destino al reconstruir completamente la vieja hacienda abandonada por su padre. Además, se casa con Clara, la hermana menor de su primer prometida (la bella Rosa) ambas hijas de un adinerado político liberal.



Clara es una mujer misteriosa con inexplicables poderes mágicos. Esteban y Clara tienen tres hijos: los mellizos Jaime y Nicolás, y Blanca. La niña se enamora desde su infancia de un campesino rebelde con quien luego tiene una hija, Alba.



La historia se desarrolla en un período que abarca casi un siglo, contando la vivencias de Esteban y Clara, de su hija Blanca y Pedro Tercero García, y de Alba y Miguel, ambos víctimas de la dictadura militar chilena (1973-1989).



A lo largo de la novela los personajes se mueven en medio del entorno social y político de la época, a lo que se suman los elementos mágicos introducidos por la autora. También se pueden observar ambos lados de la escala social: por un lado, Esteban Trueba que amasa una fortuna volviéndose un hombre importante y, por el otro, los trabajadores que comienzan a comprender que son el eje principal del sistema y no simples esclavos a cargo de patrones adinerados como el mismo Esteban Trueba.





Personajes [editar]Algunos de los nombres de los personajes tienen significados que reflejan aspectos del mismo. Tal es el caso de Clara que significa clarividente. Los significados de los nombres femeninos tienen por propósito indicar algo acerca del personaje; pero en el caso de los masculinos sólo sirve para enumerarlos en el orden del linaje, lo que sirve al lector para recordar de qué Pedro se está hablando: Pedro García (el primero, no numerado), Pedro Segundo García y Pedro Tercero García.





Clara Trueba (del Valle) [editar]El personaje femenino principal es Clara. Ella es clarividente, practica la telequinesis y raras veces es solícita con los deberes del hogar. Mantiene a la familia unida con su amor y con sus predicciones. Es la hija menor de Severo y Nívea del Valle, esposa de Esteban Trueba y madre de Blanca, Jaime y Nicolás (de los que adivinó género y número desde su embarazo, imponiendo ella misma sus nombres).



Cuando niña, ella y su tío Marcos emprendieron un negocio donde usaban los poderes de la pequeña para predecir la fortuna y realizar muchas otras actividades paranormales. Su tío eventualmente partió en un planeador, desapareció por muchos años y luego fue hallado muerto algunos años después.



Poco después la niña de diez años predijo que alguien más de la familia moriría, aunque esta vez como producto de un accidente. Rosa la bella, su hermana, murió al poco tiempo a causa de un veneno dirigido a su padre. Clara dejó de hablar por muchos años a partir de la muerte de su hermana, simplemente porque no tenía ganas de hacerlo.



El resto de su niñez vivió aislada del mundo, cuidada por su madre y Nana, y practicando continuamente sus talentos paranormales con la eterna compañía de Barrabás, su perro. Sus primeras palabras después de romper el silencio fueron que se iba a casar con Esteban Trueba, quien antes había pretendido la mano de Rosa.



Inmediatamente se percibe que no se casó por amor. Sin embargo permaneció fiel a Esteban pese a que con frecuencia él no lo era. Ella vivió un tiempo en "Las Tres Marías", donde estableció una escuela para los hijos de los trabajadores, y en su casa de la capital, "La casa de la Esquina", rodeada de espíritus, de artistas y de espiritistas. La hermana de Esteban, Férula, la cuidó y le tomó ingente cariño incluso de forma pasional, lo que hizo que Esteban se sienta inseguro y eventualmente le dice que se vaya de la casa y que no regresé jamás. Clara, quien sentía aprecio por Férula, se entristece por esto e intenta encontrarla con sus poderes, pero todo intento resulta inútil, sólo la verían en forma de espíritu el día en que muere.



Después de una violenta lucha que ocurre en "Las Tres Marías" a raíz del amorío de Blanca con Pedro Tercero García, Esteban la golpea, tirándole varios dientes. Clara rechaza volver a dirigirle la palabra y se va a vivir a "La casa de la Esquina", aunque varios meses después volvería a aceptar a su esposo.



Un día ella, decide que se está muriendo y opta por esperar tranquilamente en la cama. Cuando muere, permanece con la familia en su forma espiritual pues si le era posible hablar con los del más allá, no tendría más problema en comunicarse con los de más acá. Ella perdona a Esteban en sus últimos días, de forma póstuma.



En su juventud Clara idolatró a su tío Marcos, el hermano de Nívea, quien había viajado alrededor del mundo y cuya muerte fue acompañada por la llegada de Barrabás. Clara contó sus cuentos místicos a su hija Blanca y ésta se los diría a Alba, y estos cuentos ayudarían a los personajes a retener la esperanza en los momentos difíciles.



Clara practicaba la adivinación, la comunicación con los fantasmas y el movimiento de objetos (sobre todo de una mesa de tres patas). Sus amigos espiritistas, como las hermanas Mora y el Poeta, fueron también importantes.





Esteban Trueba [editar]Esteban Trueba es el personaje masculino principal de la novela y el único que sobrevive desde el inicio hasta el final. En su juventud pretendió a la inasequible Rosa, la hermosa, hija de Severo y de Nívea del Valle, por lo que comenzó a trabajar arduamente en las minas para ganar una considerable fortuna que le sirviera para contraer las ansiadas nupcias. Su vida tomó un rumbo drástico cuando Rosa fue accidentalmente envenenada; la atribulación que padeció como resultado de la muerte de la amada perduró por toda su existencia.



Después de la muerte de Rosa abandonó las minas y se dedicó a restaurar la abandonada hacienda de su familia, “Las Tres Marías”. Su hermana, Férula, trató inútilmente de hacerlo desistir. Reconstruyó por completo el fundo, adquiriendo la mayor importancia en las tierras de la región. Para atenuar su soledad y pesar comenzó a violar a numerosas campesinas, siendo la primera Pancha García, hermana de su administrador, Pedro Segundo García, aquella después de un tiempo resultó embarazada y su nieto, Esteban García, tendrá un importante rol posteriormente en la novela.



La madre de Esteban había padecido bastantes años una enfermedad que la tenía en cama y casi en estado vegetal, este estatus materno siempre lo atemorizaría y lo llevaría a luchar por conservar su vida. Cuando la anciana murió Esteban acudió a la capital, aprovechando el viaje para pedirle a los Del Valle la mano de alguna de sus hijas, la única que quedaba era Clara, con la cual finalmente se casó. Al poco tiempo Esteban se enamoraría apasionadamente de ella, llegando incluso a expulsar a su hermana de su casa, por los celos ante la cercanía que llegó a tener ésta con su esposa.



Esteban tenía un carácter sumamente violento, lo que provocaría grandes tensiones en la familia Trueba, especialmente con su hija Blanca, a la que descubrió manteniendo una relación amorosa con Pedro Tercero García, quién había sido expulsado de la hacienda por el mismo Esteban a causa de la ideología comunista del muchacho. Este suceso marcaría también la ruptura fáctica con Clara, pues al defender a su hija la golpeó, desde entonces no le dirigiría más la palabra.



En sus últimos años, Trueba se convierte en un poderoso y rico senador del Partido Conservador, y por toda su vida fue un ferviente anti-comunista, llegando incluso a proponer y apoyar el golpe militar que derrocó al gobierno Socialista.



Al final de su vida, también mantendría una relación muy unida con su nieta Alba, y con el transcurrir del tiempo su cólera se va disminuyendo, murió en los brazos de su nieta, sabiendo que su esposa lo había perdonado póstumamente.





Blanca Trueba [editar]Blanca es la primera hija de Clara y Esteban. Ella pasó su vida entre la Casa de la Esquina de la Capital y la Hacienda "Las Tres Marías", donde entablaría una gran amistad con el pequeño Pedro Tercero García, que duraría hasta que ella se ve obligada a asistir a un internado para señoritas. Durante
anonymous
2008-02-25 20:46:23 UTC
pues a ver...el libro se centra en la protagonista Clara que posee algo especial que le hace percibir cosas que aun no han sucedido, es importante las diferentes generaciones de la familia, todas las mujeres sobretodo; NIvea,Rosa, Clara, Blanca y la ultima Alba (se llamaba como yo :P)



Rosa se casa con Esteba Trueba, humilde trabajador que a lo largo de la novela se convierte en un hombre poderoseo y explotador; su matrimonio dura poco porque Rosa muere envenenada, y se casa con la otra hermana: Clara, su matrimonio es un horros porque Esteban es un bestia....

Siento no poder ayudarte mas es que hace mucho que me lo lei y ademas es muy dificil de resumir..sorry...y suerte con el examen..bye
anonymous
2008-02-25 20:36:39 UTC
cn l resumen del ricon dl vago s suficiente, yo no m lei l libro solo m memorice l resumen d ahi y otro d una pag n formato adobe y aprobe l examen
Cristalina Lucero
2008-02-25 20:21:03 UTC
Lo Siento... No leí el libro.. ni savía Que exist´´ia... :S

Sinó con Gusto te ayudaba... ^^

Suerte! Besitoss! (KKK)
Supergómez
2008-02-25 20:20:36 UTC
Floja, hazlo tu...


Este contenido se publicó originalmente en Y! Answers, un sitio web de preguntas y respuestas que se cerró en 2021.
Loading...