esto va para las oraciones bimembres e unimembres:
a) modificador directo (m.d.):
Modifica directamente al sustantivo que acompaña. Las clases de palabras que cumplen esta función sintáctica son los artículos y los adjetivos. Ambos concuerdan en género y numero con el sustantivo al que acompañan.
Forma de reconocerlo:
Si se cambia el número del sustantivo que funciona como núcleo del sujeto (si esta en singular se pasa al plural o al revés), el m.d. cambia automáticamente, concordando con el sustantivo.
b) modificador indirecto (m.i.):
Es una construcción formada por un nexo subordinante más un término. Modifica al núcleo del sujeto a través de una preposición.
Forma de reconocerlo:
Cada vez que encuentres dentro del sujeto una preposición, observa a que la palabra le agrega información; si le agrega información al núcleo del sujeto; sin duda es un m.i.
d) objeto directo (o.d.):
Es un modificador del predicado. Es el objeto sobre el cual recae la acción del verbo.
Forma de reconocerlo:
Siempre tiene un sustantivo como núcleo.
El o.d. siempre está encabezado con la preposición a.
Puede ser reemplazado por los pronombres la, las, lo, los
C) objeto indirecto (o.i.):
Es otro de los modificadores del núcleo del predicado. Se construye con un nexo subordinante más un término. Siempre está encabezado por las preposiciones a o para. En el pasaje a voz pasiva se mantiene inalterable.
Forma de reconocerlo:
El o.i. puede ser sustituido por los pronombres le y les, singular y plural respectivamente.